4.- Seguridad informática
- Profra. Susana Glz. E.
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura
MEDIDAS PREVENTIVAS
* Para poder contribuir a la seguridad de el equipo y del usuario te recomendamos introducir un reglamento o plan de contingencia como el siguiente:
*Tener a la mano los productos de limpieza adecuados para el equipo. * Establecer en el lugar de trabajo las condiciones atmosféricas.
Traslado
*Desconectar el equipo completamente.
*Verificar si hay algún disco en las unidades. * Si el traslado es largo se hará en cajas. *Los cables no deben estar sueltos esto evita accidentes *Algunos dispositivos por el peso se trasladan individualmente.
Instalación.
*verificar el manual del equipo. *El espacio debe ser agradable para el usuario. *El lugar debe estar en una superficie plana.
Conexión y desconexión.
*El cable de alimentación eléctrica debe ser el ultimo y en conectarse y el primero en desconectarse. *Los cables deben manipularse por el conector y no por el cordón. *Verificar la conexión a tierra. Operación
*Tomar en cuenta la secuencia de encendido y apagado. *Verificar el manual del fabricante.

DISPOSITIVOS DE SOBRECARGA. REGULADOR: Impide las variaciones de corriente y regula la energía a 110V.
SUPRESOR DE PICOS:
Regulan el aumento instantáneo de energía e impide que los picos dañen el equipo. E. DE CORRIENTE INNINTERRUMPIDA:
Respaldan la inf. , proporcionan energía para poder apagar el equipo correctamente durante una interrupción de corriente. MANEJO DE CONSUMIBLES:
*Utilizar insumos originales. *Mantenerlos lejos de humedad y temperaturas altas.
*Evitar colocar discos cerca de imanes. NOTA: Elaborar reportes de los problemas acontecidos durante la verificación del equipo y de sus insumos. MEDIDAS DE SEGURIDAD
FISICAS Y LOGICAS
*Spiware:
Espía y roba datos que son enviados a empresas públicas. Existen antspiware Como Microsoft Windows MWAS.
*Spam: Envía mensajes por correo por medio de publicidad para poder evitarlos se aplican filtros de mensaje este es perjudicial párale usuario y para quien lo envía.
*Firewall
Es un dispositivo que funciona como cortafuegos

RESPALDO DE INFORMACIÓN DE UN EQUIPO DE COMPUTO Tipos de respaldo *Respaldo completo: Todo el sistema operativo. *Respaldo principal: toda aquella informacion que es util para la operacion. *Respaldo incremental: Aumentar el respaldo completo. *Respaldo diferencial: Solamente los que tuvieron madificaciones desde el ultimo respaldo. ¿Sabes cual es el mejor medio de almacenamiento para hacer tu respaldo? Estos pueden ser: *Discos duros: Es el más común, su capacidad es de 80 MB en adelante. *Discos flexibles: Su traslado es muy comodo y su capacidad es de 1.44 MB, puedes cambiar la información. *Cintas magneticas: Escribe los datos en forma en secuencial, es lenta, respaldan la información de los discos duros. *Discos ópticos : Es rapido, almacena más de 65o MB, es barato, no se puede cambiar la información.
Comments